domingo, 3 de abril de 2011

YOUTUBE, ¿UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA?

Es una página web de uso totalmente gratuito dedicada a videos, de fácil manejo para el usuario y funciona con cualquier versión de Microsoft Windows (Gonzalez, 2010). Fue creada en el 2005 y comprada por Google en el año 2006.  Se encuentra en 46 idiomas, el cual se podrá seleccionar en la parte inferior de la página.

La dirección web para poder ingresar es www.youtube.com en la cual el usuario podrá encontrar videos de todas las categorías, humorísticos, informativos, educativos, entre otros, además de tener la posibilidad de reproducir videos que se encuentran allí. Por otra parte, YouTube permite que el usuario pueda publicar videos, lo cual se requiere de registrarse en la misma página y crear una cuenta YouTube para tener acceso a la opción de cargar videos. Estos deben contar con las siguientes especificaciones:

·         Los videos deben tener una “durabilidad máxima de 10 minutos y archivos de 2 Gb como tamaño máximo, con casi cualquier tipo de formato incluyendo .wmv, .avi, .mov, mpeg, .mp4, DivX y FLV” (Ponce, s.f.).
·         Da la posibilidad de cargar los videos directamente desde el celular con un formato 3GP.
·         Tiene como formato de video estándar a Adobe flash, el cual es uno de los programas de la casa Adobe.


Además de considerar YouTube como una página de ocio, actualmente se ha comenzado a utilizar en el campo educativo como una herramienta de apoyo al proceso de enseñanza – aprendizaje tanto para modalidad presencial como virtual. Se ha visto que “profesores de todo el mundo generan vídeos didácticos y posteriormente los suben a esta plataforma para que sus alumnos, y otros docentes, puedan verlos y consultarlos” (Anónimo, 2010). De esta forma YouTube se convierte en una herramienta educativa utilizada para comunicar, ampliar información, publicarla y compartirla, fomentando el aprendizaje colaborativo, a través de videos que pueden ser de tipo informativo, educativo o que puedan mostrar y simular situaciones que lleven a reflexionar a los estudiantes y docentes sobre temas específicos. Esta herramienta puede generar por medio de la interacción motivación por el proceso de aprendizaje por parte del estudiante. Es una página muy recurrente por los jóvenes los cuales tienen un conocimiento sobre su manejo, lo cual es una ventaja ya que el estudiante no se está enfrentando a algo totalmente desconocido o de difícil manejo en caso de no haber tenido contacto previo con la página.


Mi experiencia con YouTube
Hasta el año pasado veía YouTube como una página de ocio. Sin embargo, cuando comenzamos la especialización en Currículo y Pedagogía, nos dieron como material de consulta en dos sesiones de clase, videos provenientes de YouTube, lo cual me hizo comenzar a percibir esta página como una herramienta educativa y una fuente de consulta. Desde ese momento para los trabajos que he tenido que hacer siempre he recurrido a consultar videos que se encuentran allí y que apoyan mi investigación que he venido llevando sobre las TIC en educación. Además que mejor manera de investigar sobre tecnología haciendo uso de la misma. Sin embargo y a pesar de que vengo recurriendo a YouTube como medio de consulta, hasta hoy que me he puesto en la tarea de investigar sobre esta página, me doy cuenta de la utilidad tan grande que puede tener esta herramienta como apoyo en las clases que se piensan virtualizar en el Politécnico. Esto lo digo debido a que es una página que en cualquier computador que tenga internet se puede ingresar. No requiere de programas específicos ni nada por el estilo, lo cual es una gran posibilidad para que nuestros estudiantes comiencen a apoyar su proceso de enseñanza – aprendizaje con la tecnología, sin que se vaya a dar un rechazo por la dificultad en el manejo y las limitaciones para acceder a la herramienta.

Según mi percepción veo que el individuo en general teme a enfrentarse a lo desconocido, por lo cual comenzar a trabajar en la educación virtual siendo que fui formada con educación presencial, es un reto muy grande y que trae mucha incertidumbre y temores a mi como docente y en los estudiantes al desconocer las herramientas que utilizarán debido a que su nivel de manejo de la tecnología no es alto. Por esto se me hace muy valioso tomar YouTube como una herramienta para utilizar en nuestros cursos virtuales, ya que no requiere de costo adicional para la universidad ni para el estudiante y el docente para tener acceso a ella. Además es conocida por la gran mayoría de la sociedad, lo cual ayudaría a que no existan dificultades en la utilización de la misma como herramienta de apoyo educativo asegurando el buen funcionamiento del Aula Virtual Politécnico Internacional.

Bibliografía
Anónimo. (04 de 02 de 2010). Recuperado el 02 de 04 de 2011, de Youtube como herramienta educativa: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Youtube/herramienta/educativa/elpepusoc/20100204elpepusoc_6/Tes
Gonzalez, A. (31 de 05 de 2010). las redes sociales tambien educan. Recuperado el 02 de 04 de 2011, de http://www.impre.com/educacion/2010/5/31/las-redes-sociales-tambien-edu-191665-1.html#commentsBlock
Ponce, L. (s.f.). Que es y para qué sirve youtube? Recuperado el 02 de 04 de 2011, de http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-y-para-que-sirve-Youtube.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario